
Glosario
- Educación de calidade: aquella que permite que todos aprendan lo que necesitan aprender, en el momento oportuno de su vida y de sus sociedades y en felicidad (Cecilia Braslavsky, 2006).
- Colexio Rural Agrupado (CRA): diferentes artigos analizan este concepto, e segundo autores como Ana Ponce de León Elizondo, Enrique Bravo Sáinz e Teresa Torroba Santa María, “organización basada en la agrupación de varias unidades que constituyen un colegio y cuyo ámbito se extiende entre varias localidades” (2000, p. 315-347).
- Para delimitar o que se entende por “zona rural”, debe prestarse atención aos seguintes criterios (Velasco, 2012):
“a) criterio ocupacional, según el cual la población se dedica a actividades relacionadas con la agricultura y la ganadería;
b) criterio espacial, el cual considera entorno rural a aquel que se encuentra alejado, en la mayoría de las ocasiones, del ámbito urbano.
c) criterio cultural, que considera que las personas que cohabitan en el entorno rural, comparten ciertos aspectos culturales distintos a quienes viven en el contexto urbano.”
- Educación obrigatoria: tamén chamado escolarización compulsiva; distintos ciclos de educación, ensino ou estudos que de forma obrigatoria debe cursar un neno ou mozo.
- Asignaturas optativas: “son las libremente establecidas según unos criterios e incluidas en el correspondiente plan de estudios para que el alumno escoja entre las mismas. Cada materia optativa debe tener una carga lectiva suficiente para garantizar la impartición de contenidos relevantes, sin repetir los ya incluidos en materias troncales u obligatorias” (artigo 7.1.a do Real Decreto 1267/1994).
- Modalidades de bacharelato: segundo o Diccionario de Español Jurídico, enténdese como: “cada uno de los diferentes tipos de bachillerato que pueden ofrecer las administraciones educativas y que actualmente son tres: Ciencias, Humanidades y Ciencias Sociales y Artes” (LOE, art.34 en la redacción, LOMCE).
Publicacións
Olladas, un proxecto nas mans do alumnado
S3D Kateline de Jesus Brito Tavares: “Para que haxa inclusión fai falta un traballo conxunto. Non só é integrar aquí ao alumnado migrante, senón que tamén hai que facer que o alumnado de aquí se integre coa xente migrante, que haxa unha acollida”. No marco da materia ‘Pedagoxía Intercultural’ do 2º curso do Grao de… Seguir lendo Olladas, un proxecto nas mans do alumnado
Rural, educación e confinamento
Eva Rodríguez Argiz A crise do coronavirus está a provocar un cambio de mentalidade, actos, formas de vida… Esta mudanza tamén se estende á educación, de maneira que os centros de ensino están desenvolvendo novos xeitos de continuar co ensino dende a casa. De novo, o rural está xogando un papel diferenciado en canto á… Seguir lendo Rural, educación e confinamento